Si pulsan en este botón de En este momento tú van a poder añadir su historia al tema, y en el momento en que otras personas pulsen en el sticker van a poder ver el resto de historias con las que tus seguidores han respondido. Los \’me\’ gusta en las historias son privados y no tienen contador, y se muestran como corazones junto a los iconos de las personas que han visto las \’stories\’. Moserri deja claro que la intención de esta novedosa opción no es promover la dependencia a recibir mucho más likes, sino el usuario perciba el apoyo de sus amigos y seguidores sin que este resulte abrumador o molesto en el apartado de mensajería instantánea.
Aquí no hay significados importantes, es la práctica a la que nos llevan las comunidades. Y si quieren ver sus «me agrada», o si publican una historia y quieren ver sus «me agrada», tienen la posibilidad de ir a el papel de espectadores de esa historia y habrá un pequeño icono de corazón de cualquier espectador al que le haya gustado esa historia. Para entender cómo ofrecer me gusta las historias de Instagram, tienes que tener la última versión de la app, y es suficiente con pulsar el dedo sobre el corazón de la parte inferior derecha (mira la flecha que lo señala en la foto de arriba).
Rara vez ese mensaje privado trae algo bueno, conque si no te interesa, que no te trema el pulso para negar el mensaje. Ese like que se da si bien no te interese lo que publica pero a fin de que vea que no le ignoras y que ves sus publicaciones. El portal donde vas a encontrar todas y cada una de las noticias sobre tecnología, móviles inteligentes, ordenadores, apps, informática, videojuegos, comparativas, trucos y tutoriales.
Sabiendo de que estos me gustas tiene carácter individual, que te guste una de las publicaciones no supone que te guste el resto. Por lo que, si la historia se compone de varias publicaciones, estas se comportan de forma independiente y debemos darle a me agrada a todas ellas. Como es popular por todos, podemos ver las historias publicadas en los concretes, no sólo en los que seguimos sino más bien en todos y cada uno de los concretes públicos de Instagram, condición indispensable para que cualquier usuario pueda acceder a ellas. Hasta hace poquísimo, la única manera de reaccionar a estas era mediante comentarios con sms o utilizando las emociones veloces en las que se incluyen una selección de emojis o sticker que nos ofrecen desde la propia red social. Pero ahora la cosa cambia y han incluido una exclusiva función que nos permite dar un “me gusta” a este tipo de publicaciones. En el momento que recibes un ‘me agrada’ en alguna de tus historias, se te notificará e incluso podrás ver qué espectadores han pulsado el botoncito de corazón de tu publicación.
Las Historias No Tendrán Un Recuento De \’likes\’ Como Ocurre En El Feed Principal
En el momento en que revisas la lista de personas que han visto tu historia, aquellas que hayan dado ‘me gusta’ aparecerán con un icono de corazón al lado. Reaccionar a las historias de Instagram no es una novedad, hace tiempo que puedes comentar en ellas usando diferentes emojis preseleccionados por la aplicación. Sin embargo, estas reacciones se muestran siempre con apariencia de mensaje privado y puede ser un tanto molesto, puesto que da la sensación de tener que contestar y muchas veces se usa como un mero ‘me agrada’. En este momento, llega una más, con un propósito que explicó Adam Mosseri, el director de Instagram y su primordial cerebro. Tal y como ha explicado en un vídeo, lo que se quiere con esta opción es «\’adecentar\’ un poco la bandeja de DMs», esto es, eludir que el usuario tenga alertas de \’mensajes privados\’ en el momento en que alguien reacciona a su \’stories\’ con un fácil emoji o un «jaja».
¿qué Es Y Cómo Se Usa Wifi Direct?
Ahora se va a poder reemplazar esa reacción con un \’like\’, el cual podrá ser visto por el emisor de la misma forma. El ensayo de Instagram con los «Me agrada» en las Historias se produce en el momento en que la interfaz ahora permite a los individuos esconder los recuentos de «Me gusta» en sus publicaciones. El gigante de las comunidades comenzó a evaluar la opción en 2019 y la extendió oficialmente a todos los usuarios el mes pasado de mayo.
Vivimos en una temporada donde le lanzamos de forma continua señales algorítmicas a nuestros semejantes. El like, que a veces esconde pretenciones misteriosas y otras viene cargado de propósitos sibilinos, se ha convertido en la unidad de medida de nuestra filiación digital. Medimos la visibilidad, el prestigio y la ‘guapura’ de una cuenta por el número de ‘me agradas’ que ha recibido. Los diseñadores e ingenieros de Instagram sabían de manera perfecta lo tóxico que podía ser ese gesto en el momento en que nos dejaron por fin ocultar los me agradas en nuestras publicaciones, algo que muchxs usuarixs de la red social agradecieron.
Por Qué Razón No Puedo Darle Like A Las Historias En Instagram
Es evidente que estas funciones están muy enfocadas en aquellas cuentas que acumulan considerable suma de seguidores, ya que estas ven sus bandejas de entrada obstruidas con mayor facilidad. Cada vez que alguien reaccione tu historia de Instagram ya no se generará un chat de manera automática. Cada Like a una historia suponía un nuevo DM en la bandeja de entrada de la interfaz, lo que puede suponer un incordio en el momento en que charlamos de concretes con muchos seguidores y muchas reacciones, cuyas bandejas quedarían colapsadas.
Puedes deshacer un \’me gusta\’ volviendo a conocer la historia en cualquier momento. En IG Stories no podemos elegir el orden en el que nos aparecen las historias de los demás y, ojo que aquí viene lo bueno, está completamente vinculado a nuestros intereses. Y el responsable de todo lo mencionado es el algoritmo de Instagram, un perfecto desconocido que «escoge» el orden en el que aparecen las historias, porque sí, Instagram Stories es el que nos está revelando este atrayente dato. El CEO ha aprovechado que ayer era 14 de febrero para felicitar San Valentín a los internauta en las imágenes que ha compartido el portal The Verge. «Si lo tocas [el corazón] le enviarás un me agrada al creador de esa historia, y ese me gusta aparecerá en la hoja del espectador, no en tu hilo de DM con ellos”. No se van a crear recuentos públicos con los likes que reciban las Historias, pero tampoco inundarán los chats directos de la app.
Se habla, efectivamente, de la nueva forma de ofrecer me agrada, que no sustituye a los mensajes, pero que los complementa. Si muchos seguidores reaccionan a una Stories o Historia, el que la ha anunciado ve como su bandeja de entrada en los chats se llena de reacciones, las que en la mayor parte de los casos no implican que haya que comenzar una charla ni responder. Esto es lo que viene a arreglar el botón de Me Agrada, aportando una opción alternativa menos invasiva. Un stalker es el nombre que recibe en Internet la persona que mira con mucha frecuencia perfiles en comunidades con el fin de entender y supervisar todo lo que hace la otra persona. Lo negativo de estos «me gusta» es que en la enorme mayoría de oportunidades van a acompañados de MD, o sea, de mensajes privados en Instagram. Si enserio esa persona no te resulta interesante, igual deberías plantearte bloquearlo.