La secuencia de apertura es una de las señas de identidad que identifican a La que se aproxima. A lo largo de sus dos primeras temporadas, la cabecera de la serie continúa intacta al principio de su emisión desarrollándose en una mesa de estudio donde se crea un edificio de papel a través de movimientos gráficos desde diferentes puntos de vista o planos. Al final, la cámara acaba acercándose al logotipo que lo forma una cerradura y se visualiza el título en color amarillo.
Durante la quinta y la sexta temporada, ocuparon el sitio de Moreno su sobrino Alberto ―constructor y escritor de guiones― y Esther Jiménez como productores ejecutivos. Además de esto, desde la séptima temporada, la producción corre a cargo de Contubernio Largometrajes, una factoría de novedosa creación liderada por los hermanos Caballero, debido a los altos costes que se encontraba generando la realización de este formato en Telecinco. Entre otras cosas, cabe destacar que los proyectos gráficos y escénicos tal como la cabecera y las transiciones de la serie, son especialmente diseñados por el portal multimedia El Exilio.
El rodaje de los primeros ocho episodios de la duodécima han comenzado el 28 de enero de 2019 y finalizaron el 4 de junio de 2019. El rodaje de la undécima temporada, empezó el 13 de noviembre de 2017 y finalizó el 15 de junio de 2018. En octubre de 2007, comenzó la grabación de la segunda temporada, que se acabó de grabar en Junio de 2008. Desde Chile, excelente serie y realmente bueno el capítulo anterior de los youtubers, morí de risa. El más destacable capitulo jajajajaja la chusa buenisima, theodoro, fermin, antonio en resumen por lejos este es el más destacable capitulo de la serie y punto en boca venga ya hombre. A fines de la temporada 3 visten a Coque de tonto y Enrique dice que parece el guitarrista de ACDC y ahora resulta que no conoce al grupo musical australiano.
Audiencias Por Capítulo
Me chifla que hagan referencias a la red social de Desengaño 21 y es un gusto ver de nuevo a Luis Merlo. Antonio Recio aparece en el último episodio de la primera temporada de Chiringuito de Pepe para publicitar su imperio de ultramar «Mariscos Robusto»; después se despide con la frase «nos observamos el lunes próximo», anunciando de esta manera el estreno de la octava temporada, la semana siguiente del final de temporada de la serie, de Millán y compañía. La serie relata aventuras y problemas rutinarios de una peculiar comunidad de vecinos de «alto standing» de la urbanización Mirador de Montepinar cuyo edificio está ubicado a las afueras de La capital de españa. Abordan inconvenientes de la vivienda en España en una urbanización que comunica unos servicios que en realidad no tiene.
La mayor parte de esas creaciones corren a cargo de Paco Déniz, solicitado de poner voz masculina a fondos musicales para los capítulos y videoclips, mientras que Alicia Jorge, su pareja, se hace cargo de las voces femeninas. Por otro lado, Tejera interviene como pianista y programador y Nacho Bustelo, de guitarrista. En la octava temporada, las actrices Antonia San Juan y Silvia Abril abandonaron de nuevo la serie y en su sitio se incorporó la veterana actriz Petra Martínez (Doña Fina), siendo la nueva anciana de Montepinar. Junto a ella, las actrices Silvia Alonso , Verónica Forqué (la alcaldesa María Teresa) y Paz Padilla se incorporaron de forma recurrente apareciendo en casi toda la temporada.
Campanadas De Final De Año
A final de temporada, la actriz Silvia Alonso se marchó y en su lugar reanudó la serie Isabel Ordaz, si bien de forma esporádica. También los actores José Lamuño y Amparo Valle, que participaron de forma fija, el primero en la tercera temporada y la segunda en la quinta, hicieron una aparición ocasional en esta temporada. Antonia San Juan (Estela Reynolds-Paca Pacheco) se incorporó al reparto en la tercera temporada. Otras novedosas caras fueron las de Cristina Castaño y el actor y modelo José Lamuño , el que se fue a mitad de temporada. Algunos optaron por irse del elenco Adrià Collado, Elio González, Sofía Nieto, Guillermo Ortega, Mónica Pérez y Manuel Andrés.
El 5 de mayo de 2016 se confirmó que la serie tendría una décima temporada, después de los buenos datos del comienzo de la novena. Desde el 20 de julio de 2015 hasta el 30 de marzo de 2016, se rodaron dieciséis episodios de la novena temporada y el 26 de septiembre se reanudó la grabación de los tres capítulos extra de la novena temporada encargados por Mediaset España y de la décima distribución , que constaría de 13 episodios. Tanto los tres episodios finales de la novena temporada, como los 13 de la décima, son grabados por vez primera, en alta definición. El 2 de febrero de 2009, comenzó el rodaje de la tercera temporada, concluyendo de grabar en agosto de 2009.
\’la Que Se Aproxima\’: Temporada 11 X Capítulo 9 20
Un par de meses después, la gaceta online Zapping Magazine presentó, en el mes de junio de 2012, a mucho más de una cuarentena de formatos, en las que el grupo Mediaset fue de las que mucho más nominaciones acumuló. Entre ellas recalcaron a La que se aproxima como mejor ficción de españa, a Jordi Sánchez como mejor actor protagonista y a Cristina Castaño como mejor actriz secundaria. Sin embargo, fue la comedia la que se llevó el galardón en la primera edición de los premios Zapping Awards con un 38% de los votos de los lectores. En la cuarta temporada llegó para quedarse el actor peruano Carlos Alcalde , más allá de que se incorporaría siendo un personaje secundario. Además, en la quinta distribución llegaron al vecindario María Casal y Amparo Valle como Reyes y Justi, respectivamente. Sin embargo, abandonaron el elenco las actrices Beatriz Carvajal, Antonia San Juan, Gemma Cuervo y Macarena Gómez, esta última de forma temporal, ya que regresaría en el penúltimo capítulo de la temporada. El 13 de diciembre de 2006, Telecinco presentó en rueda de prensa al grupo de la serie y confirmó que su estreno, de entrada tendría lugar en el primer trimestre de 2007.
Sinopsis Guía De Capítulos
En junio de 2015 se confirmó la baja de Luis Miguel Proseguí, pero se incorporó de manera fija Víctor Palmero. En julio de ese año, se anunció que Ernesto Sevilla seguiría dando vida a Teodoro de manera fija a lo largo de la novena temporada. Además de esto, María Adánez abandonaría la serie, según Alberto Caballero, ya que los argumentistas no supieron encontrarle un personaje que por su categoría merece. En agosto de 2015, Alberto Caballero negoció la llegada al equipo del actor Luis Merlo que, tras el desenlace de Aquí no existe quien viva, iba en un primer instante a formar parte del elenco actoral de La que se avecina, pero en el último momento se echó para atrás y fichó por El internado.
Asimismo, tras unos meses de negociaciones, a fines de noviembre de 2015, se confirmó que la actriz Loles León , una de las actrices mucho más reclamadas desde su abandono en Aquí no hay quien viva, formaría una parte de la serie en el final de la novena temporada. El tema primordial, que ayuda en buena medida a crear la personalidad y el estilo de la serie, corrió al cargo del grupo musical Big Bang Boka, miembros de la ya desaparecida banda Vocal Factory, a lo largo de las seis primeras temporadas. En ocasiones, se efectúan algunos interludios musicales en los episodios con letras que se refieren a la temática del capítulo en cuestión, y en los que utilizan distintos estilos musicales. Entre otras cosas, cabe destacar que los proyectos gráficos y escénicos así como la cabecera y las transiciones de la ficción, son singularmente diseñados por ordenador por el portal multimedia El Exilio. Desde la séptima temporada la música es levemente cambiada, siendo producida por Pedro Barbadillo y Santiago Ibarretxe.