Una vez estés dentro de la configuración de Instagram, verás que la pantalla está dividida en dos. A la izquierda tienes las partes, y a la derecha el contenido de la sección seleccionada. Lo que debes llevar a cabo es apretar en la sección de Intimidad y seguridad en la columna de la izquierda, para que a la derecha salgan sus opciones. La primera cosa que tienes que realizar es ir a Instagram y ingresar en tu perfil como usuario, la página donde ves tus fotografías a la que ingresas pulsando en tu imagen de perfil abajo del todo. Una vez dentro, aprieta el botón ☰ de menú, y cuando se abra la ventana de menú pulsa en la opción de Configuración para entrar en los cambios de Instagram.
Si te parece muy afanoso o te falta tiempo para asistir a la fuente original, puedes emplear algunas herramientas digitales. Te voy a dar sólo una, Metricool (una APP de españa), que es la que mucho más me gusta y utilizo. Por eso va bien eliminar alguna ocasionalmente, quizá las más antiguas o las que ya no encajan con tu estrategia de negocio. Impresiones, ya sabes, el total de ocasiones que se mostró el contenido. Te marchas a localizar con una pantalla donde hace aparición señalada la Story que estás examinando y, si estás en las resaltadas, otras de ese conjunto; si estás en las que están circulando, todas ellas, con la opción de difundir una nueva. Si hubieses promocionado esta publicación, aquí aparecerían los resultados de tu anuncio.
Búscala en tu móvil inteligente, en tu galería de fotografías, en la sección de Instagram. Acciones totales que se realizaron todos y cada uno de los usuarios en la Story. Lo primero que tienes que realizar para poder ver los valores es desplazar con el dedo la Story hacia arriba. Dicho esto, veremos qué vas a localizarte en las estadísticas de las Stories de Instagram.
De Qué Forma Mejorar Las Estadísticas De Mi Instagram: 7 Consejos
Número de visualizaciones, me agradas, comentarios, compartidos y guardados, justo bajo la portada de tu reel. Para poder ver estas estadísticas, ingresa al reel que desees investigar, clica en “Ver estadísticas” o “Ver insights”. Visualizaciones, me agradas, comentarios, compartidos y almacenados, justo debajo de la portada de tu vídeo.
Tengamos en cuenta que es una lista aproximada, en tanto que hay múltiples métodos para poder ver stories anónimamente. Pero la red social se fué amoldando a los clientes y ha creado nuevos géneros de publicaciones. Klear también da rastreo de historias de Instagram con estadísticas de participación y publicaciones guardadas. Además, examina la reacción de tus seguidores a las publicaciones que haces y da más información sobre sus intereses.
Busca En Esta Web:
Suscríbete a nuestro folleto mensual, para recibir las últimas novedades de todo el mundo de las redes sociales. Las publicaciones guardadas tienen cada vez más importancia puesto que las compras en Instagram se vuelven cada vez más populares. Comunmente la gente le dan “me gusta” a algo como una forma de mostrar que el contenido les ha parecido bueno, aun aunque no le presten mucha atención. En esta publicación te diremos por qué debes prestar atención a esta métrica, lo que puedes estudiar con ella y de qué manera monitorizarla de cerca. Las publicaciones guardadas en Instagram no son una métrica tan significativa para muchos, pero esto no significa que debas ignorarlas.
¿Cómo comprender si alguien se mete en mi perfil de Instagram?
En el momento en que subes una historia a Instagram, puedes comprender cuántas personas y quiénes la vieron. La única forma de entender quién ve tu perfil cuando subes contenido es a través de las Stories. Si bien Instagram te afirma quién vió esas historias, sin embargo, no es una garantía de nada.
No hay un listado de clientes que han compartido tus contenidos, pero sí puedes ver si han compartido una publicación tuya en historias y la historia está activa, desde tu publicación. Para esto, debes acceder a tu perfil de Instagram desde la app de Instagram, apretar sobre el menú de las tres rayitas que aparece en la esquina superior derecha y escoger Estadísticas o Insights. Mi recomendación es que, si tienes un negocio o estás trabajando tu marca personal como profesional, cambies tu perfil personal a uno de empresa o de creador de contenidos, si no lo has hecho ahora. Para ello, dirígete a la configuración de tu cuenta de Instagram, entra en la pestaña de Cuenta y abajo del todo encontrarás la opción de cambiar a cuenta de empresa o a cuenta de constructor.
Lo mismo puedes hacer desde la página web caso de que estés en el pc. Para esto, entra en Instagram.com e comienza sesión con tu perfil. Una vez lo hayas hecho, aprieta en tu imagen de perfil arriba a la derecha, y cuando se abra una ventana con opciones, aprieta en la opción de Configuración que aparecerá en tercer lugar. En todo el tiempo, en las comunidades tenemos la posibilidad de hacer muchos cambios. De ciertos de ellos tenemos la posibilidad de arrepentirnos, por lo que este método te va a ayudar a recordar los nombres de usuario, nombres personales, y descripciones del perfil.
Si han desaparecido puede deberse a un fallo de Instagram (y tal como desaparecieron, un día aparecerán) o a que infringían la normativa de Instagram. Si no piensas que hayas hecho nada en esas historias que vulnere la normativa de Instagram, mi recomendación es que reportes un fallo. Por lo tanto (comprendo que andas fuera de Europa), el mensaje te avisa de que por fundamentos de intimidad, las estadísticas similares con los mensajes no existen. Ayudo a que profesionales y compañías aumenten su visibilidad y sus ventas mediante una buena estrategia en sus Redes Sociales.
Si no haces Stories con regularidad en Instagram, no vas a conseguir tus objetivos (o vas a demorar mucho más tiempo en alcanzarlos). Por consiguiente, te recomiendo que traces ya tu estrategia para ellas, que no tiene porqué ser la misma que la del feed ni la de IGTV. Entre las cuestiones comunes de cualquier Community Manager es “¿a qué hora publico? Sí, o sea lo idóneo, pero no soy partidaria de poseerlo muy descompensado.
¿Qué ocurre si veo la historia de alguien que no es mi amigo en Fb?
De entrada, en contraste a Instagram, no vas a poder saberlo pues hace aparición este apunte como oculto en el caso de que la gente que vieron dicho contenido no las tengas como "amigos".
Tanto para el articulo estándar, como los Reels y vídeos largos de IGTV varios se preguntan de qué forma ver quiénes han visto nuestras publicaciones. En cualquier caso, estamos ante una red social La verdad es que no nos dirá de primera mano quién ve nuestro perfil o las publicaciones que subimos. Sin embargo, sí que es viable, hasta cierto punto, conocer quién vio las fotografías y vídeos que ascendemos al perfil.
Las estadísticas en Instagram te ayudan a progresar la manera en que usas la comunidad para obtener un mayor valor y desenlaces positivos en las campañas que realices. Mira cómo lo hacen las marcas mucho más triunfantes en esta comunidad para inspirarte con el fin de que puedas aplicarlo en tu negocio. Si estás leyendo este blog es porque actualmente no andas muy seguro del camino que están tomando tus publicaciones en Instagram.