0
(0)

Instagram te permite esconder tus Stories a las personas que quieras. En el momento en que publiques un story, simplemente haz clic en el botón “Mejores amigos” y sólo los que pertenecen a esta lista verán tu contenido. Predeterminado, en Instagram Stories puedes colorear o escribir artículo con unos colores predeterminados, los que se muestran al clickear en el icono texto o línea. Ahora no se ve el post en tu perfil pero sigues etiquetado en la publicación . Ve a tu perfil y haz click en el icono de personita (al costado del icono de “grid”) donde se muestran todas las publicaciones donde te han etiquetado. En ocasiones es posible que quieras que uno o varios de tus publicaciones no se les pueda dejar comentarios.

como saber cuanto tiempo llevo siguiendo a alguien en instagram

Y siendo Instagram una comunidad tan usada, lo que siempre decimos en Xataka Basics cobra mucho más sentido que nunca. Por eso, te recomendamos que si sabes algún truco que se nos pueda haber vivido por prominente lo compartas con todos en la sección de comentarios. De esta manera, todos los lectores van a poder beneficiarse de los conocimientos de nuestra red social de xatakeros.

De Qué Forma Saber Si Te Prosiguen En Instagram

Si es de esta manera, basta con que te pases por Instagram Direct (el icono del avión de papel) y pinches sobre la conversación con esa persona. Bajo su nombre, a la vera de su foto, vas a ver un dato interesante. En si esta persona está activa en Instagram vas a ver el rótulo Activo que comentaba más arriba, pero si no está conectada vas a ver cuándo fue la última conexión que tuvo.

¿Cómo puedo ver los mensajes ocultos en Instagram?

Toca o en la parte de arriba derecha del feed. Toca Solicitudes en la parte superior derecha y, entonces, toca Solicitudes ocultas. En la parte inferior, toca Remover todas para remover todas y cada una de las solicitudes de mensajes ocultas o toca la cadena de mensajes que desees abrir.

La novedosa característica para conocer el tiempo invertido en Instagram puede resultar de especial utilidad para que los progenitores puedan supervisar cuánto están sus hijos en la red social. Si bien es imposible llevar a cabo una monitorización recóndita, es imposible cambiar el contador, de forma que pueden pedir a sus hijos que se lo hagan ver una vez por semana para poder ver si han cumplido un límite de tiempo pactado. Instagram también guarda un historial con todas las cosas que hayas buscado en la barra de búsquedas.

Comparte Tus Publicaciones En Otras Redes Sociales

Regresa a continuar exactamente los mismos pasos y deselecciona la historia que habías añadido. Antes, los links eran para cuentas con miles de seguidores. Ahora está libre para todos, y es muy sencillo añadirlos a tus historias por el hecho de que se hace de la misma forma que la música, la cuenta regresiva, los GIFs y otros stickers.

Si eliges lo primero, no se avisará a quien la envió, sencillamente no recibirá contestación alguna. Si la dejas, vas a poder responderla y unicamente se marca como vista hasta que la abres. Luego elige si deseas verlo en tu fichero de videos almacenados (que luego lograras compartir en tu feed o historias), eliminarlo o, si era una práctica, lograras transmitirlo con más personas. Si eliminas tu cuenta de manera permanente, perderás la información que tiene dentro (fotos, comentarios, videos, etcétera.). Además, si cambias de opinión, no lograras regresar a usar el mismo usuario. Si pones una dirección de Internet en un pie de foto, aparecerá como texto sin formato, lo que quiere decir que los usuarios tendrán que copiar la URL con cuidado y abrir un navegador de internet para pegar o escribir el artículo.

¿Cómo hacer para poder ver la actividad de una persona en Instagram?

Para ver la actividad reciente de los usuarios a los que prosigues, haz clic en el símbolo de corazón que se encuentra en la parte inferior de la pantalla de inicio, que muestra a qué usuarios les han dado gusto tus fotografías.

Pero hay otros puntos atrayentes que te resulta interesante comprender. Clientes del servicio satisfechos o colegas que admiran tu trabajo se toman un poco de su tiempo para reconocer tu tarea distribuyendo contenidos en donde te mencionan. Una aceptable práctica y una forma de agradecerlo es mencionarle a tu audiencia que apareces en las publicaciones de otras personas.

La imagen de portada puede ser de las historias incluidas, pero asimismo puedes subir otra imagen de forma directa desde tu móvil inteligente. La identificación en dos pasos pertence a las cuestiones de inseguridad mucho más esenciales de tus cuentas en línea. Con ella, aunque un agresor adivine tu contraseña, todavía precisará introducir una segunda clave que se te envía al instante a tu móvil. De ahí que es importante que actives esta opción en tu cuenta. Se va a abrir una ventana donde vas a ver tus cuentas iniciadas, y lograras comenzar sesión con otras.

Pinta tus hashtags del color del fondo, a fin de que se mezclen y “desaparezcan” de la vista. O sea, los 2 dedos se mueven simultáneamente, uno en el texto, el otro en los colores. Primero de todo, escribe el texto que deseas que se muestre en tu story. En este momento simplemente debes desplazar el dedo y escoger el color que más te guste.

Una de las opciones más interesantes que pone a tu disposición la función para comprender el tiempo que dedicas a Instagram es la oportunidad de desarrollar un recordatorio períodico. Cuando lo actives señalando unas horas o minutos ciertos, recibirás una notificación en el móvil cuando sobrepases el límite establecido, lo que te va a ayudar a supervisar el tiempo que inviertes en esta red social. También lograras ver todos y cada uno de los cambios que has realizado en tu perfil, con tus antiguos nombres de usuario, nombres completos o contenidos escritos y links de la biografía.

Ahí se oculta el auténtico secreto, no solo de que le moles de verdad, sino de saber cuánta gente, a qué cosas y con quién interacciona por medio de las comunidades. No obstante, sí que tenemos la posibilidad de saber qué le ha gustado a cada persona de forma manual. Debajo de las fotos que sube una cuenta nos salen los “me gusta” y ahí las cuentas que lo han hecho. Eso sí, la cuenta debe tener habilitado el recuento de “me agradas”, con lo que es una alternativa mucho más lenta pero igual de eficiente para comprobarlo. Con esta herramienta lograras catalogar publicaciones de tus seguidores, a través de un hashtag que les anime a participar en tus concursos.

También puedes decantarse por no ver avisos basados en sitios y apps externos a Instagram y Facebook en los cambios de tu dispositivo. Ten presente que aun de este modo proseguirás viéndolos, dependiendo de tu actividad dentro de estas redes sociales. Escoge qué geoetiqueta te gustaría buscar de las opciones que aparecen. Digamos que escojo buscar fotos que tengan la geoetiqueta de HubSpot. Cuando hago click en «HubSpot Dublín» en el menú, podré ver las publicaciones destacadas y recientes que se geoetiquetaron con «HubSpot Dublín». En cualquier caso, asimismo cuenta con funcionalidades gratis, como las métricas de nuestro perfil, el número de seguidores o quién nos ha dejado de continuar en la comunidad.

¿Te ha resultado útil esta información?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.