Una vez la hayas bajado el contenido en tu teléfono, súbelo a tu perfil siguiendo los pasos comunes. Justo abajo de la opción de comunicar, lograras proporcionarles a los 3 puntos, a compartir en y seleccionar el servicio que te resulta interesante. Tras ello únicamente debes escoger la persona, redactar el destinatario o lo que sea correcto y confirmar a fin de que se mande. Así, vas a poder mostrárselos a quien desees independientemente de que use este servicio o no, siendo una buena forma de hacer llegar tus intereses, lo que disfrutas o novedades que te llaman la atención. ¿Y qué ocurre si distribuyen en historias un contenido mío o algo que me resulta de interés comunicar pero no me han citado? En un caso así podrías hacer una captura de pantalla y subir esa imagen a tus stories mentando a la cuenta de origen.
¿De qué manera Repostear una historia en mi historia?
Para lograr repostear una publicación en una historia solo hay que dar un toque en el icono de mandar (en forma de flecha) que hace aparición en la parte de abajo de la publicación (a la derecha del icono de Mensaje) y elegir Añadir publicación a tu historia.
El primer caso que vamos a ver es que quieras comunicar una imagen que alguien subió a su perfil de Instagram, es decir, de su feed o muro, no de sus historias. Que el contenido que deseas compartir sea de una cuenta privada. Si es de esta forma, solo los seguidores de dicha cuenta tienen la posibilidad de ver el contenido, y no se podrá ver de forma pública o privada en ninguna otra cuenta. Instagram tiene varias opciones para compartir su contenido a sus seguidores, y no posee la necesidad de tener que recurrir apps de otros para llevar a cabo esta función. Como resultado, dicho formato se caracteriza por ser una herramienta con un óptimo potencial de mercadotecnia que ha de ser aprovechado por marcas, empresas y también influencers, alén de las ventajas que brinda a las cuentas personales y/o comúnes. Ahora bien, a partir del 2018, surgió la oportunidad de comunicar historias de otros integrantes en esta interfaz.
Descubrirás exactamente en qué consiste Repost de las historias de Instagram y cómo puedes usarlo, así como activar la oportunidad de que otra gente puedan llevarlo a cabo con las tuyas. Esta es una utilidad de la red social que te deja compartir las historias de otras personas en la tuya y personalizarlas a tu manera. Revela todas y cada una de las maneras de ofrecer mayor visibilidad a loscontenidos de la aplicación y comunidad de imágenes más conocida a otros usuarios o personas que no utilizan el servicio, te lo contamos en próximas líneas.
Luego vas a ver que el contenido se almacena en una galería propia de la app, desde allí vamos a poder compartirlas directamente o asimismo puedes editarlas antes. Existen algunas apps que sí tienen la posibilidad de entrar a Instagram mediante su API (en este caso estas de las que charlábamos no es probable que la tengan) y únicamente son aquellas autorizadas por la empresa. Estas no pueden entrar a los servidores ni tampoco tienen la posibilidad de llevar a cabo lo que quieran con los datos de los clientes. Una opción alternativa viable a ello (y que únicamente te funcionará si es una imagen estática) es hacerle una captura de pantalla y publicarla en tus Historias de Instagram. Decorada a tu gusto, tienes que apretar en la tecla Enviar para publicarla en tu perfil. Las Historias te dejan reaccionar con algún emoticono a lo que estás viendo.
Cómo Entender Quién Ve Mis Historias De Instagram
En realidad, es una publicación que es visible en dos cuentas. Y es merced a la nueva característica de Instagram llamada “Collab” (colaboración). Instagram cambió la forma en la que se puede comunicar una publicación del feed en historias. Puedes observar de qué forma se hace en este momento en este Reel de nuestra cuenta de Instagram. Si lo que quieres comunicar es un historia de Instagram tienes que saber que unicamente se puede compartir una historia en la que te hayan mencionado.
Si quieres comunicar tus propias publicaciones, tendrás que ir a tu perfil y buscar la que te resulta interesante anunciar. Bajo la publicación te vas a encontrar, al lado de los comentarios la flecha de compartir. Vas a llegar a una exclusiva pantalla en la que puedes buscar a una persona en su buscador o donde aparecen distintas nombres, y le das a mandar a quien desees. Asimismo puedes ofrecer a crear un conjunto para mandarlo a más personas.
¿De Qué Manera Comunicar Historias De Otros En Instagram?
Si el vídeo dura mucho más de 15 segundos, lograras divulgar múltiples vídeos más cortos seguidos, a fin de que se muestre el contenido terminado. Cuando te mencionen en una historia y deseas publicarla en tu feed, tendrás que entrar en la sección de Actividad o Mensajes privados en donde te aparecerá que alguien te ha mencionado en su Historia. Desde este mismo apartado vas a poder comunicar esa historia en tu feed pulsando el botón de Añadir contenido a tu Historia si la cuenta de esa persona no es privada.
Si quieres compartir tus historias o tus publicaciones de Instagram mediante Tumblr también lo tienes muy fácil. Para ello, lo único que tienes que llevar a cabo es seguir los pasos del método de Facebook, solo que en lugar de apretar en Fb deberás hacerlo en Tumblr. Estas dos opciones no son para nada excluyentes, con lo que vas a poder compartir tu contenido en una, otra u en todas y cada una a la vez si de este modo lo quieres.
¿Cómo se comparte una historia de otra persona en Instagram?
Cómo guardar historias de Instagram
En la aplicación oficial de Instagram, abre la historia que deseas guardar y toca en el botón de los tres puntos en el recuadro para escribir un mensaje. Esto abrirá un menú donde tienes que seleccionar Copiar link.
Considero que, la mejor opción que podría prestar esta plataforma es aceptar seleccionar al usuario que publica la historia si otros tienen la posibilidad de enviarla en sus feeds. Realmente, si existe esta alternativa, se encuentra en las opciones de intimidad y nos permite establecer si queremos que nuestras historias sean compartidas por las personas que comentamos. Para llevar a cabo esto con tu historia en Facebook, no tendrás más que proceder a ella y por debajo de todo en la pantalla aparecerá el icono de Fb.
Puede que Instagram te haya “censurado” esta alternativa por el hecho de que hayas incumplido alguna de sus políticas. Una vez que la poseas lista, solo tienes que darle a “Mandar”. Encuentra el icono que tiene forma de avión o de flechita.
Por Qué Caduca Mi Sesión En Fb
Habiendo hecho ya esto,Twitter probablemente aparecerá seleccionado y ya podrías divulgar una foto nueva en Instagram y que esta se publicará también en tu feed de Twitter. Que el usuario en cuestión tenga activada la opción para que no se logren comunicar sus historias por otros usuarios. Para compartir la publicación de otra persona, el proceso a continuar es exactamente el mismo pero entrando en el perfil en cuestión. Ten en cuenta que, en este caso, posiblemente no logres enviarla por los motivos que te contamos a continuación. Mi pasión es la tecnología y las redes sociales, investigo y archivo las últimas novedades y trucos de Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp y cualquier comunidad. Después de difundir tu Instagram Store propia, resulta necesario que accedas a la misma mediante la sección de Inicio o desde tu perfil.