En este momento, más de 15 millones de empresas ya están usando una cuenta profesional en Instagram, por lo que para mantenerse cada día con la competencia, tiene sentido llevar a cabo el cambio. Semeja que no habrá vuelta atrás a la interfaz organizada cronológicamente que solía ser, y con todos los beneficios masivos del cambio, tiene absoluto sentido adaptarse al paisaje cambiante. Una vez dentro de tu cuenta en Instagram, sólo debes abrir la configuración de tu cuenta, que encontrarás en el engranaje de la parte de arriba derecha de tu pantalla en el momento en que veas tu perfil. Cerca de la parte de abajo del menú vas a encontrar la opción «Mudar a Perfil Profesional». Escoge esta opción para comprender cómo crear una cuenta profesional en Instagram.
Por su parte, con el apoyo de los hashtags conseguiremos proveer mucho más información, y permitimos a otros usuarios la oportunidad de conocer nuestros contenidos. Aparecerán una serie de apartados donde te comentan brevemente exactamente en qué radica el perfil de empresa de instagram. 2) Accede al apartado cuenta donde te aparecerá la opción de “cambiar al perfil de empresa”.
¿Deseas Escalar Con Tu Negocio Digital?
Abrió su blog de viajes en 2015 y actualmente es trabajo independiente en redacción, así como consultor en comunidades y marketing digital enfocado al turismo. Altera la dirección y envía el cambio para actualizar tus datos. El almacenamiento o ingreso técnico que es empleado exclusivamente con fines estadísticos.
Ganamos con este cambio el acceso a una sucesión de analíticas de la cuenta de nuestra empresa. Impresiones, alcance, visitas al perfil, información sobre los seguidores de la cuenta… son las analíticas que podemos medir de nuestro contenido, número de vistas al perfil y en clicks en nuestro página web. Llevo 4 cuentas de empresa en instagram y al pasarlas al perfil de compañía y tras haber vinculado a sus que corresponden páginas de Fb, las publicaciones aparecían en mi perfil personal. Quizás fuera pues lo hice nada más salir el perfil de compañía. En este momento que ya vimos las virtudes de un perfil de empresa o de negocios en Instagram for business, en este momento sí vamos al grano del tema y a configurar tu perfil y transformar de uno personal a uno empresarial.
En tu biografía se añadirá la categoría de empresa, exactamente la misma que tienes ya definida en tu página de facebook. El desarrollo de instagram en los últimos años se traduce aparte del número de usuarios en actividad dentro de la interfaz, en distintas funciones que presta la propia aplicación. Todo el contenido debe corresponder al estilo y la combinación de colores seleccionados.
Cada vez que conecte su cuenta de Instagram, debe verificar que la opción Permitir ingreso a los mensajes esté habilitada. Lea más en aspecto sobre de qué manera crear una página de Fb en su Servicio de ayuda. La verdad es que el desarrollo es más que sencillo, y lo mejor es que se puede revertir si la cuenta tipo empresa no te termina de seducir por el hecho de que, por servirnos de un ejemplo, debe ser pública sí o sí. Si deseas pasar de una cuenta normal a una cuenta profesional en Instagram, estos son los pasos que debes seguir en la app en Android. Es posible que al realizar los cambios, se haya perdido el histórico de datos de las publicaciones, por eso no te sale ahora. En esta cuenta podemos permitir a la marca que comparta la publicación en la que se promueve su producto.
Instagram Para Compañías: Cómo Activar El Perfil Y Cómo Funciona
Pincha sobre el icono de perfil en el lado derecho de la página de comienzo. Ubícate en el campo Nombre de usuario y escribe el nuevo nombre que deseas emplear. Aprieta sobre el ícono de tu avatar ubicado en la esquina inferior derecha de la pantalla, para proceder a tu perfil. Espera hasta que Instagram te lleve a la página de cambio de contraseña. Desciende hasta el desenlace y pulsa en Cambiar a cuenta profesional.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta personal y una profesional en Instagram?
Las cuentas de compañía permiten un control más versátil del perfil de Instagram, además de promocionar contenidos, ver estadísticas y la posibilidad de hacer anuncios. Una cuenta personal es utilizada para interaccionar y divulgar algún contenido al círculo de amigos o cercanos del usuario.
Tendrás ingreso a estadísticas y métricas dónde medirás la eficiencia de tus publicaciones y de qué manera lo vas administrando. Intenta presenciar con las publicaciones, por poner un ejemplo, publica contenido divertido, cuenta historias, comparte misterios. ¿Sabías que Instagram lanzó últimamente una nueva funcionalidad llamada «Reels»? Esta herramienta es la nueva opción alternativa a TikTok que te permite crear vídeos cortos y entretenidos en Instagram.
Las estadísticas de tus publicaciones, así como el número de “me agrada”, comentarios, así como las veces o cuentas que han guardado ciertos de tus posts. Asimismo, saber si tus fotografías o vídeos fueron vistos de forma directa, a través de los hashtags, “examinar” y otros. Tener un perfil “contactable”, mucho más profesional si de esta manera lo deseas enfocar y/o llamar. Te aproximará más a tu red social y amigos, a potenciales clientes del servicio.
¿Qué ocurre si cambio mi cuenta de Instagram a profesional?
Si cambias tu cuenta a una cuenta profesional, por el momento no podrás realizar algunas acciones en Instagram. En el momento en que hayas vinculado una página de Facebook con tu cuenta profesional, solo podrás compartir tus publicaciones de Instagram en Facebook a través de esa página.
Deja publicitar contenido a través de la publicidad, de esta manera llegar a una audiencia más grande e inclusive favorecerá a tus futuros resultados. A propósito, la propaganda debe personalizarse mediante el conjunto de herramientas Facebook Ads Manager. Ciertas marcas aprovechan esta oportunidad para contar mucho más sobre sí mismas y acrecentar la confianza de la audiencia. Por ejemplo, General Electric, tiene varias historias dedicadas a expertos donde detallan y describen lo que están haciendo. Selecciona «Configuración» / «Cuenta» / «Cambiar a cuenta profesional» en la app. Para guiarte con esto te hemos listo una guía en la que te mostramos todo lo necesario para tener éxito en esta interfaz.
En el momento en que lo hagas se desactivará el perfil de empresa y tendrás ya uno personal. Yo lo hice para probar y sí marcha regresar al personal, y después al de business. Te comento además de acuerdo a ese “experimento” que perdí todas y cada una de las estadísticas en el momento en que volví al Intagram de compañía. Una vez que hiciste todo eso, ya podrás vincular a una exclusiva fanpage de Facebook, en tanto que te preguntará cuál deseas vincular. Me Agradaría modificarlo, pero traté y no quiero que mi número se muestre y tampoco mi dirección, por cuestiones de seguridad. Si sabes cómo pudiera ocultar esos datos y dejar sólo el correo, te agradecería bastante la información.