De qué manera nos reímos \’De qué manera nos reímos\’ es el software más veterano de los que trabajan con el Fondo Reportaje TVE. \’De qué forma nos reímos\’ bucea a través del archivo para recuperar lo mejor del humor de siempre y en todo momento. Como Pedro por su casa Serie de siete programas presentada y protagonizada por Pedro Ruiz.
Cuarto encierro de San Fermín con toros de la ganadería Miura. Segunda una parte del particular dedicado a la tumultuaria manifestación en Bilbao para reclamar a ETA la independencia de Miguel Ángel Blanco. Primera parte del especial dedicado a la tumultuaria manifestación en Bilbao para exigir a ETA la libertad de Miguel Ángel Blanco. Las chicas de hoy en día La serie trata en clave de humor los inconvenientes rutinarios de dos veinteañeras de provincias, Nuri y Charo, que llegan a La capital española para vencer como actrices. Celia Serie basada en los cuentos de Elena Fortún, que refleja las peripecias de una niña de siete años correspondiente a la alta burguesía madrileña de los años 30.
A vista de pájaro \’A vista de pájaro\’ proporciona al espectador aspectos y matices prácticamente nuevos de las provincias españolas. Con imágenes tomadas desde un helicóptero, exhibe la fisonomía y aspectos geográficos,… La transición RTVE.es recupera una serie de Televisión De españa de 13 capítulos que retrata la evolución política en nuestro país desde el homicidio en diciembre de 1973 del almirante Luis Carrero Blanco,… El pueblo mucho más divertido Veintidós enormes cómicos apadrinan y defienden a las 22 localidades participantes en \’El pueblo más divertido\’, presentado por Mariló Montero y el mítico humorista Millán Salcedo.
Asi Novela Turca
Se le había animado su rostro moreno, y sus ojos, sin perder el aire soñador, no tenían ya su expresión bromista. Presentado por el doctor Jiménez del Oso y la participación del investigador de la Biblia Miguel Hernán. Guillermo Summers y Susana Hernández avanzan la programación de televisión de la semana del 3 al diez de junio de 1990. Con la participación del directivo Vicente Escrivá (sobre la nueva serie ‘Réquiem… Jueves a jueves Programa emitido en TVE entre 1986 y 1987. Comandado por José Sámano y anunciado por Mercedes Milá, se emitía directamente y en él se efectuaban entrevistas en hondura a personalidades del mundo de…
La hora de José Mota Programa de humor dirigido y protagonizado por José Mota, que ofrece cada semana una serie de sketches y parodias de carácter temático, agrupadas bajo un mismo título. Muchachada Nui El espíritu Chanante llega a La 2 con nuevos y frescos individuos. El software se estructura en torno a un personaje popular interpretado por Joaquín Reyes, director del espacio, que lleva al… Enorme especial Serie de guiones musicales, dirigida por Valerio Lazarov, para TVE protagonizados por interpretes destacados del panorama nacional como Mari Trini, Víctor Manuel, Peret, Marisol, Carmen Sevilla o…
La forja de un rebelde Serie fundamentada en la trilogía autobiográfica de Arturo Barea, que va desde su niñez en La capital española, su paso por el ejército de Marruecos, la Guerra Civil española, hasta el exilio. Delirios de amor Trece capítulos con otras tantas \’enloquecidas\’ y \’delirantes\’ historias de amor producto de la imaginación y de todo el mundo personal de trece artistas, que han contado con absoluta independencia para tratar… Tristeza de amor La COI es una cadena radiofónica que se encuentra mejorando un nuevo programa para emitir durante la noche. En el aparato contratado para realizarlo figuran como locutores 2 viejos populares de los…
Masumlar Apartmani Novela Turca En Español
Eugenia de Montijo La buena estrella de la joven aristócrata de españa Eugenia de Montijo va ascendiendo, hasta llegar a su cenit en el momento de contraer matrimonio con Napoleón III y convertirse de esta forma en emperatriz… David Copperfield Serie emitida en 1969 y 1970 en TVE. Fundamentada en novela de Hables Dickens, relata la historia David Copperfield, un niño sin padre que pasa el principio de su niñez con su madre y la gentil criada… Juanita la larga Juana \’la larga\’ es una mujer cuya reputación se encuentra en cuestión entre los pobladores del pueblo. Tiene una hija, de padre no reconocido, lo que, en el ámbito pequeño e intransigente de los…
Reparto Y Individuos
Programa musical emitido en TVE entre 1969 y 1970, presentado por Conchita Bautista, cada programa está dedicado a un artista, que interpreta sus temas mucho más populares. Ana y los siete La serie narra en un «cuento real» la vida y las ilusiones de Ana, una joven showgirl, que sueña con vencer en el planeta del espectáculo. Jazz entre amigos Un espacio semanal de divulgación de la música jazz, con actuaciones directamente, anunciado por Juan Claudio Cifuentes bajo la dirección de Javier Díez Moro.
Cañitas y barro La acción avanza en un pueblo de la albufera valenciana, en un ámbito de pescadores y arroceros. Las pícaras Serie dentro por adaptaciones de proyectos literarias de diferentes autores españoles de los siglos XVI y XVII, del género de la picaresca, con la particularidad de que sus protagonistas son siempre… El olivar de Atocha Crónica costumbrista de una familia liberal republicana, que se remonta a la España del 98 y finaliza días antes de la sublevación militar del 36, cuyos personajes principales son Antonio Malmedina, hombre… Anillos de oro Lola es una abogada madura que decide retomar su carrera profesional tras unos años apartada del ejercicio para cuidar a sus hijos Sonia, Dani y Pepa. Juncal José Álvarez \’Juncal\’ fue un matador de toros en los años 50 y 60 del pasado siglo. Una grave cornada lo dejó inútil para el toreo, aunque le legó una distinguida cojera.
Fragmento del programa de variedades Galas del Sábado con la participación de la artista catalana Núria Feliu. Interpreta \’Què en queda del nostre amor\’ y \’Senzillament\’. Paco y Veva Comedia musical protagonizada por Paco y Veva, dos jóvenes de 23 y 21 años, que se conocen a causa del incidente de un alumno. Ambos son expulsados del campamento infantil donde ejercitan de monitores…
Pepita Jiménez Serie emitida en 1978 en TVE, fundamentada en una novela homónima de Juan Valera, Pepita Jiménez, una hermosa viuda de 20 años celebra, tras pasar su luto, una fiesta a la que concurren invitados… Otros pueblos Serie reportaje que proporciona un recorrido por las diferentes etnias del mundo. El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los sitios de todo el mundo y nos muestra etnias lejanas.
Mi teniente \’Mi teniente\’ exhibe la labor diaria de servicio a la sociedad de la Guarda Civil y aspectos relacionados con ella, como el papel de la mujer en la Benemérita, la preparación física y académica… Al habla Programa divulgativo sobre el saber y empleo del idioma español, en colaboración con la RAE y el Instituto Cervantes. En él participa asiduamente Francisco Rico, que hace el «editorial del día»…. Bit a bit Magazine de actualidad basado en el mundo de los juegos para videoconsolas de consolas y ordenadores, presentado por Luis Miguel Torrecillas, Ana Valeiras, Aitor Merino, Guillermo Caballé y Mauro Bravo.